El city car de la marca italiana regresa al mercado local a través del sistema de ahorro. Se ofrece en versión Trekking con motor 1.0 y caja manual de quinta.
El Fiat Mobi es un producto conocido para los consumidores locales. El pequeño compacto tuvo presencia en nuestro mercado desde mediados de 2016 hasta que la marca italiana decidió discontinuarlo para poner énfasis en otros productos.
Ahora es tiempo de revancha para este modelo urbano ya que la marca perteneciente el grupo Stellantis anunció su regreso, el cual se da a través del sistema de ahorro Fiat Plan.
En esta oportunidad el Mobi se ofrece en una sola versión denominada Trekking, cuya estética está decorada con calcos específicas (en el capó y los laterales), llantas de aleación de 14”, barras longitudinales, faros antiniebla, además de manijas de las puertas y los paragolpes del color de la carrocería, retrovisores laterales de color negro piano con luz de giro incorporado y función tilt down, luces diurnas DRL y faros delanteros con máscara oscura.
En el habitáculo dispone de aire acondicionado manual, apertura interna del baúl, computadora de a bordo, levanta cristales eléctricos delanteros con función anti-pinzamiento y tapizados de tela.
Suma una central multimedia táctil de 7 pulgadas con conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, tablero digital de 3,5”, indicador de presión de neumáticos, equipo de audio con comandos en el volante y sensor de estacionamiento trasero.
En el rubro seguridad se destacan, los obligatorios doble airbag y ABS (con EBD), a los que se suman el asistente de arranque en pendiente (Hill Holder) y anclajes Isofix.
En cuanto al motor, el Mobi Trekking equipa un propulsor naftero 1.0 de cuatro cilindros con tapa de ocho válvulas que entrega 70 CV de potencia y 92,2 Nm de torque asociado con una transmisión manual de 5 velocidades. La tracción es delantera.
Está disponible a través del canal de plan de ahorro con una propuesta del tipo 80/20 con diferimientos en las primeras 24 cuotas y adjudicaciones pactadas a partir de las cuotas número 3, 12, 24 y 36 (paga) y con una integración del 20 por ciento. El valor de la primera cuota es de 121.741 pesos, convirtiéndolo en uno de los planes más accesibles del mercado argentino.
El precio de este modelo es de 19.005.000 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.