Esta iniciativa del Ministerio de Justicia apunta a “desarmar la burocracia” de esas dependencias. Además, pone límites a las ganancias de esas entidades.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció medidas para "desarmar los negocios espurios" de los registros que, según el funcionario, durante décadas operaron como "cajas de la política", con la participación de funcionarios y también entidades privadas, como la asociación de concesionarios Acara.
Estas medidas ordenan un tope en las ganancias de los registros del automotor, la libertad de elección de los usuarios del registro de su preferencia (hasta ahora se obligaba a utilizar el Registro Automotor del distrito correspondiente), la baja del valor de las transferencias al 1 por ciento del valor del vehículo (hasta ahora era del 1,5 % para autos nacionales y del 2 % para importados), aunque no se modifican los costos provinciales, que pueden representar hasta el 5 % del valor del vehículo.
Por otra parte, la emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas no tendrán costo y se eliminan los documentos de papel ya que toda la documentación tendrá que ser digital.