El Chevrolet Cruze es un modelo que no pierde su vigencia y uno de los referentes de su segmento. Además de tener un formato que todavía sigue siendo atractivo para una parte del público (el de los sedanes medianos) y una mecánica confiable, desde hace algunos años viene sumando elementos de confort, tecnología y seguridad que lo ponen un escalón por encima de varios de sus competidores. Son esos atributos los que lo llevaron finalizar 12° en ventas en 2021 y a ampliar su participación de mercado por tercer año consecutivo hasta alcanzar el 2,4%. Y no sólo eso: mostró un crecimiento de patentamientos interanual del 41,2%, lo que habla de la gran aceptación que tiene esta berlina producida en la planta de General Alvear, en las afueras de Rosario.
En vista de esos muy buenos resultados es que Chevrolet anunció la semana última una ampliación de la gama, entre los que se incluye esta versión Midnight –se ubica entre la LT y la LTZ–, que fue la que probamos y que está solo disponible para los coches de cuatro puertas.
Midnight es la palabra que usa la marca del moño para denominar a ciertas versiones que se caracterizan por tener un toque de mayor sofisticación y modernidad, además de ser todos negros. Pero, este Cruze sirve para estrenar en la región una paleta amplia de colores que se agregan a este concepto, entre los que se incluyen negro, gris y azul (el caso del que testeamos).
Además, tiene detalles de diseño exclusivos, como la parrilla en negro, el marco de cromo oscuro que divide las dos tomas de aire y los faros con máscara negra. Suma llantas diamantadas exclusivas de 17″ bicolor (en negro y cromo), y el logo Midnight en la parte inferior de las puertas delanteras.
En el interior se diferencia por los acabados en negro de los revestimientos del techo y los tonos oscuros en los paneles de las puertas. Claro que además suma un excelente espacio para que 5 adultos viajen con mucha comodidad, un gran baúl (de 440 L) y un equipamiento que incluye sistema de audio de alta definición con 6 parlantes; faros automáticos con sensor crepuscular; sensor de lluvia; centro de información digital; control de velocidad crucero; cierre centralizado de puertas con comando a distancia; sistema de acceso y arranque sin llave; sensores de estacionamiento traseros; cámara de retroceso, volante revestido en símil cuero con comandos multifunción; climatizador automático y columna de dirección regulable en altura y profundidad, entre otros. Además, sobresale la pantalla de 8″ que incluye la nueva generación del sistema MyLink, el sistema de asistencia OnStar y, por supuesto, wifi incorporado que permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo.
En cuanto a seguridad cuenta con 6 airbags, frenos con ABS y EBD, alarma antirrobo, anclajes Isofix, sistema de monitoreo de presión de neumáticos y controles de tracción y estabilidad.
Los atributos mecánicos de este Cruze son ya bien conocidos y reconocidos y, sin duda, lo colocan entre los mejores de su segmento y del mercado en general: equipa el moderno motor naftero con turbo 1.4 L de 4 cilindros en línea con distribución variable de las válvulas, que genera 153 CV a 5000 rpm y 25 kgm de torque a solo 2000 rpm. Lo acompaña una caja automática de 6 velocidades y la tracción es delantera.
Ambos se complementan a la perfección, ya que el impulsor tiene una potencia interesante y un muy buen torque desde bien abajo del tacómetro, lo que hace que muestre una gran solvencia sin importar a qué régimen se lleve, mientras que la transmisión (muy bien escalonada) actúa de forma rápida y precisa en el pase de marchas (en la unidad que probamos tenía un mínimo tironeo entre la primera y la segunda) lo que asegura siempre una muy buena respuesta y reacción (especialmente cuando se lo exige en los sobrepasos en ruta).
Las prestaciones son más que correctas para un auto de este tipo: acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 s, de 0 a 400 m 16,5 s y en cuanto a la elasticidad recupera de 80 a 120 km/h en D (normal) en 5,7 s; la velocidad máxima que alcanza es de 215 km/h (declarada por el fabricante).
Por si esto fuera poco, es sumamente eficiente, con consumos en ciudad que rondan los 9,5 L/100 km y los 7,5 L/100 km en ruta a 120 km/h (esto, debido a que a esa velocidad el motor trabaja apenas a 2100 rpm).
Varias veces hemos destacado en estas páginas el excelente confort de marcha de la línea Cruze, dado por con el conjunto de suspensiones blandas y bien regladas que impiden que las irregularidades pasen a la cabina; por la excelente insonorización y por una dirección muy precisa).
Y también hemos ponderado su comportamiento dinámico: bien aplomado en rectas y muy estable en las curvas rápidas, a la vez que ágil para moverse en el tránsito intenso, y con una gran capacidad de frenado: se detiene a 0 desde 100 km/h en 40 m.
Este Cruze Midnight tiene un precio sugerido al público de $3.382.900, un valor por demás competitivo si se tiene en cuenta la calidad y confiabilidad de este producto.
Fuente: la nacion.
Por. Diego Cúneo
100 km/h.....6,1/852
130 km/h.....7,6/684
Ciclo urbano.....9,4/533
Promedio.....8,2/634
A la hora de las prestaciones, tampoco hay demasiados cambios respecto del resto de las pruebas que realizamos del Chevrolet Cruze: el 1.4 es un gran motor con una muy interesante performance. El bloque, cadenero y con inyección directa, le permite al Chevrolet Cruze Midnight alcanzar el cero a cien en 8,5 segundos y cubrir el kilómetro en 29,4 segundos. A la hora de las recuperaciones, muy buenos 5,6 segundos lo que habla de una relación excelente entre todo el conjunto. Independientemente de las cifras, las sensaciones a bordo del Cruze siempre nos fueron gratas: si bien no es un deportivo, el mediano nacional siempre responde cuando lo apuramos. ¿Frenada? Claro: 40,4 metros para detenerse de 100 a 0, una distancia que lo ubica en el margen aceptable de auto test.
Tipo.....Naftero
Configuración.....Delantero transversal
Cilindrada.....1.399 cm3
Diámetro por carrera.....74 x 81,3 mm
Distribución.....Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena (distribución variable VVT), 4 válvulas por cilindro
Inyección.....Directa, turbocompresor de geometría variable, intercooler
Compresión.....10:1
Potencia.....153 CV a 5.000 RPM
Par máximo.....25 kgm a 2.000 RPM
El Chevrolet Cruze Midnight es el último escalón de la gama con la pantalla MyLink de siete pulgadas (más “arriba” crece hasta 8). Es un sistema operativo que nos gusta por su interfaz y respuesta táctil y, además, Chevrolet ofrece el plus en este ámbito de OnStar, algo exclusivo de la marca. Además, según la marca, toda la gama Cruze tiene un juego de “seis parlantes premium”.
Extrañamos un poco el cargador inalámbrico porque hay un solo cargador USB pero dos de 12 V con lo cual posiblemente tengas que comprarte algún que otro adaptador para que el resto vaya cargando sus dispositivos.
Por último, también reproduce las imágenes que envía la cámara de retroceso aunque en formato SD a diferencia de los Chevrolet Cruze LTZ y Premier.